Arquivo da tag: Centramiento

Perspectivas

Tener un lugar para compartir experiencias. Crecer en la escucha del mundo y de mí mismo

¿Será que reduje mi vida al circunscribirme al amor?

Puedo elegir adónde mirar

Si para mí la felicidad es el amor de una mujer

Eso es circunscribirme, sí

Lo que no es, es una reducción

Es una concentración

Una focalización y un enraizamiento

Una reorganización de mi estar en el mundo

Vivo una vida particularizada

Esto pone mi atención en los detalles

Las estaciones de la vida

Lo que me toca ahora

No necesito tantas cosas

Son más bien algunas poquitas

El registro de lo vivido me repone en la realidad

Me trae de vuelta de lo que se trata de imponer desde los medios

Los miedos plantados, suplantados, replantados

No soy ominpotente ni impotente

Me abro a mí mismo y al mundo

Y esta conjunción, esta confluencia, me va liberando de prisiones

El presente me sorprende y me apoyo en lo más próximo y cercano

Sabiendo que no dejará de haber tropiezos

Y a cada uno de ellos deberá sucederle una reorganización de perspectivas

Aprendo a estar en el mundo de maneras diversas

Poetizando.

Identidad

Escribo aunque no tenga nada que decir

La vida afluye en palabras

Sentimientos e imágenes se congregan

Se reúne y se compacta. Se reorganiza

Toda mi vida.

La vida vivida, no la pensada

No soy pensado, prensado

Soy contacto, integrado

Me saqué los rótulos que no eran míos

Y me quedé yo solo nomás

Lo que soy no es nombrable

Es visible y sensible

Es color

Luz, centro, confianza, amor

Trabajo, creación, solidaridad, enraizamento

Continuidad, renacimiento

Son brotes y flores

Agua que viene y va.

Imagen: “El tejido del universo”

¿Qué cosas me animan, qué es lo que me da placer y alegría?

Mañana fría en Carapibus. Nublado y ventoso. La alegría y el placer, una suerte de felicidad, viene junto con el nacer del día.

La luz del sol se deja ver por entre medio de las nubes. A lo lejos, el mar que pronto empezará a brillar, refulgente.

¿Qué cosas me animan, qué es lo que me da placer y alegría?

Miro adentro de mi corazón y ya veo una lista.

Belleza en primer lugar. Una flor, un rostro, una voz, un paisaje. Un recuerdo poderoso que me mueve hacia adelante.

El amor a mí mismo. El tenerme y tratarme como alguien muy querido. No tanto un mero cumplidor de tareas u obligaciones.

Por suerte creo haber cumplido muy bien con lo que me tocaba, como padre, hijo, hermano, etc.

Conciencia limpia. Paz de espíritu.

Ahora me queda un día que se abre como un abanico de posibilidades.

Yo puedo mantenerme centrado y focalizado en mis propios ejes.

Así fue ayer, así será hoy y siempre.

No cedo a la presión que trata de imponerme otras cosas.

Tengo mi experiencia y vivo de ella.

Hubo tiempos en que viví en la inestabilidad, la precariedad laboral, la inseguridad. Hoy busco una seguridad que se alimenta más bien de lo interno y próximo.

Anduve cerca de la pobreza, lo suficiente como para saber que no es para el ser humano. No hay ninguna necesidad de que nos falte todo, en especial confianza.

 

Imagen: “Las flores después de la lluvia.”

Sin obligaciones. Elecciones felices

Saboreando un mate empieza el día en la Casa de Las Artes

Pasar al segundo renglón exige reflexión

¿Qué hacer? ¿Qué decir?

Sin obligaciones. Ya hice mucho.

Me complazco viendo mi camino hasta aquí.

Mis luchas. Trabajo. Familia. Un empeño.

Le puse ganas a la vida y lo sigo haciendo.

Sólo que ahora despacito.

El canto de una pajarita o de un pajarito me alegra.

Sintiendo encuentro mi camino

Elecciones felices.

No es fácil vivir

Me refiero a la vida cotidiana

La desembocadura de todo lo que somos en el presente

Hago intentos por centralizarme

Focalizar

Estar todo aquí

Aquí y allí consigo

Estoy solamente regando las plantas

Pero los pensamientos, los recuerdos, los deseos, lo que vendrá

¿Qué es lo que vendrá?

Forman como un remolino con el cual tengo que lidiar

No voy a decir que no sea divertido, a veces

Otras veces es cansador

De todas maneras, no hay escapatoria

Es la tarea del vivir

Por suerte, no he estado perdiendo el tiempo

He trabajado, estudiado, investigado, leído, experimentado

He visto como hacen otras personas

Y llego a la conclusión provisoria aproximada

Que este juego exige una atención permanente

Una vigilia constante al detalle

Para ver que todo va cambiando constantemente

Y que aquellas alegrías más intensas

Bien como los hechos principales y fundamentales de nuestra vida

Han sido más bien moldeados por el propio fluir de los acontecimientos

En la perspectiva del tiempo pasado y de este presente que se presenta

La confianza recae en la escucha atenta de mí mismo

La visión interior que muchas veces junta todo y me tranquiliza

Lo demás es dejarse ir en la corriente

Sabiendo adónde queremos ir

Y adónde no queremos ir de ninguna manera.

En estos tiempos en que parece que todo fuera ya tan definitivamente implantado

Como si no hubiera historia ni luchas

Ni trabajo árduo detrás de cada conquista

Es bueno recordar el pasado pasado y presente

Sabes qué es esto y por qué está así

Es imprescindible

Si queremos de verdad ser dueños y dueñas de nuestro destino

Destino es vivir la propia vida, no una impuesta desde afuera.

¿Qué aprendí con aquellas circunstancias dolorosas que me tocó atravesar?

He creado el hábito de venir a este espacio. Un lugar desde donde puedo compartir lo que voy viendo y experimentando. Lo que voy aprendiendo en el caminar de la vida.

Aquello que puedo ir rescatando de mi historia de vida en términos de superación. ¿Qué aprendí con aquellas circunstancias dolorosas que me tocó atravesar? ¿Cuánto me capacité para fortalecerme y seguir adelante?

Vienen a mi memoria personas que me dieron una mano en el momento justo. Algunas con quienes compartí momentos de amistad en momentos cruciales. La vida sigue. Las dificultades de todo tipo se siguen presentando.

Este tiempo de pandemia y confinamiento nos fuerza a una mirada más atenta a nuestro propio interior. Un centramiento mayor en el sentido de nuestra propia vida. No hay tiempo que perder. Esto no significa que debamos vivir corriendo o apurados, apuradas.

Al contrario, como cada minuto es muy precioso, acogerlo con toda la ternura y el cariño que merece. Mucha gente querida ha partido. Páginas pasadas de nuestra propia vida también quedaron atrás.

Hay todo un esfuerzo colectivo que prosigue en nuestros intentos por ser más felices. Adentrarnos en el arte, la creatividad, la oración, la fe, la solidaridad, el amor, nos unifican con lo eterno.

Trabajar por un mundo mejor implica en asumir nuestro propio lugar. La identidad única e irrepetible que me caracteriza. La diversidad, multiplicidad y variabilidad que me componen.

La reunión de lo diverso que soy capaz de vislumbrar en mis esfuerzos diarios por vivir más ajustado al reino de Dios. Por estos y otros motivos sigo en esta hoja. Hojas al viento. Aquí fui recogido cuando andaba medio naufragando hace años. Aprendí que el escribir sana. Por eso escribo sin parar. Hasta que salga la luz.