Arquivo da tag: pertenecimiento

Mi mejor papel

Es escrito

Escritor

Editor

Hago las cosas, estoy con la gente

Como quien de repente

Ve todo desde la hoja

Adonde todo va a parar

Aparo aquí, aparo allí

Anoto en libretas y cuadernos

O en la memoria atenta

El instante es mi materia

El pasado, la historia, la filosofía, la poesía

Mi pasión.

Tiempo

Ya no sé más muy bien como ni por qué

Lo que sí sé es que es cerca de media hora

Alrededor de las dos de la mañana

Es un tiempo en el que el control social

Está como si dijéramos, suspendido

O impedido de imponerse

Libre por lo tanto de cualquier obstáculo

Fluyo y vengo por aquí

A decir no sé muy bien qué

Tal vez sólo a jugar

Jugar a la libertad de poder amar

La brevedad de un segundo

Y ya se me va yendo este tiempo no sé si diría rápido

Instantáneo o qué

Eterno bello en lo fugaz

Entre dos sueños

El sueño despierto y el sueño dormido

Lo que he aprendido en enero

Y en estos días de febrero

Enfermarme para sanar

Saberme querido

Espero que Consciência siga en el aire

Esta ventana al mundo

Marzo marzo marzo

Mes de memorias

El mundo que soy y por donde ando

Esa belleza que busco y por la cual existo

Y que me sana de todas las enfermedades

Y está tan cerca y al ladito

Ahí nomás en el veredón

Haber aprendido a ser feliz, ser amado

Y estar en mi lugar dondequiera que esté

Ya me voy yendo y me fui pero volveré.

Perspectiva

La edad que tengo y el modo como me encuentro crean una situación en que veo las cosas y la vida de un modo singular. Así fue en otras edades también. Pero ahora quiero referirme en particular, a la perspectiva que se tiene cuando la vida está por un hilo. Esto me ha pasado ya muchas veces a lo largo del camino. Estar por un hilo.

Sea por el motivo que fuera, había de hecho, y hay, algo que no puedo dejar de tomar en cuenta. No tengo mucho tiempo. Esto pone las cosas en una manera característica. Todo gana su justo valor. Lo que es despreciable se muestra como tal. Lo que es falso se ve de manera indudable como falso. No engaña. Vos podés engañarte y creer que me engañás.

Pero yo dediqué mi vida al arte de ver la realidad. A deshacer embustes, engaños y mentiras. No quiere decir que no me equivoque también. Pero hay un sentir, una sensación, un aviso, una percepción, que me hablan con claridad. Y sé cuando estás mintiendo, así como sé también cuando estás intentando engañarme.

Saber y sentir que no tengo mucho tiempo está a mi favor, una vez más. Así fue ayer, en los sucesivos ayeres que hoy están encuadernados en este ahora. Este instante fecundo e intenso. Precioso como nada más en este mundo, te lo puedo asegurar. Esta es la perspectiva que ahora tengo.

Y no solamente por la situación en que me encuentro, sino también por el hecho de que estoy todo aquí, más que antes aún. Mucho más que antes, o tanto cuanto. Ahora tengo menos motivos para fingir, si es que alguna vez los tuve. Sigo con la misma cara de siempre. Más marcada, sin duda.

Las líneas que se dibujan en mi piel son la señal de mis caminos. Y en esta hora tan singular, aprecio aún más lo que siempre tuve como el mayor bien. Ver las cosas como son. Ser el que soy. Cada vez más yo mismo. Esta fuerza se sigue acentuando a medida que el tiempo pasa.

En mi lugar

En mi lugar. En amor. En María. Dondequiera que esté, estoy en mi lugar. Esto es algo muy simple y verdadero.

Ahora escribo porque no puedo dormir. Muchas impresiones. Sentimientos. Sensaciones. Yo soy así, qué va´ser. Siempre fui así y ahora está más claro.

Consciencia es eso. Saber qué pasa, y qué es qué. Vivir esto, vivir así, es mi gloria. Choques generacionales.

Los viejos parece que debemos ser desafiados contínuamente por la juventud, que cree saberlo todo. Por ahí les doy un parate.

El día ya ha empezado y yo estoy aquí. Vos estás allí. Y esto es comunicación, o podría serlo. No banalizar la vida. No sé qué más escribiría, hasta que venga el sueño.

Si yo escribiera un libro, le llamaría así: En mi lugar. Mi lugar soy yo. Yo soy esto que está aquí. Algo que fue envejeciendo y sigue aprendiendo.

Estar aquí es mi conquista y mi fuerza. Es mi historia resumida y potenciada. Es lo que conseguí y consigo ser. El amor de una mujer. En esto se concentra todo lo que soy. Ser uno en amor y por amor.

Soy feliz y soy amado. Esto es mi centro y mi eje. Consciente de mi perecibilidad, que me eterniza. No sé si hay algo más allá de la muerte. Mi horizonte no es la muerte sino la vida.

No dejo de registrar, sin embargo, el paso del tiempo. Esto es lo que más me anima. Estar presente. ¡Presenten, armas! ¿Cuál es mi arma? La atención.

La atención al momento. La vuelta de la democracia en Brasil me ha traído un poco de paz. Al menos ha cambiado el clima nacional. Esto no es poco. Hay otra energía en el aire. Respiro mejor.

Estar en mi lugar ahora es un poco más fácil. El miedo por ahí como que le distancia a uno del presente. La tensión crea una barrera. En fin, creo que por ahora es esto. ¡Buen día!

Proyecto S

Escribir. Escrever. Ver. Venir

Escribir es mi proyecto. Es un proyecto antiguo y actual, y también comunitario. Es leer y compartir lo que se lee.

Es ser lo que se escribe. Si todo esto te pudiera llegar a sonar medio abstracto, puede ser porque estés pensado en ello. Si lo ves, verás que hay un lugar. Un espacio donde podemos ser. Un espacio donde somos. De este espacio nos van sacando despacito o a los empujones desde la infancia. Nos van poniendo a pensar en las tristezas de Cancha Rayada, como dice Cortázar. O en cuántas patas tienen las arañas.

Pero lo que importa es que se puede volver. Por eso es que volví. No sé si seguiré volviendo. No sé si esta revista seguirá existiendo. Depende de si a otras personas les importa lo suficiente como para ponerle el hombro. Lo que les quería decir y ya lo dije es esto del escribir como proyecto.

Me parece importante decirlo, porque hay veces que nos confundimos. No decimos lo que queremos decir. No sabemos si lo que escuchamos es lo que nos quieren decir. En vez de preguntar, por ahí reaccionamos. Esto le pasa a todo el mundo. La S me dice que puedo confiar. Escucho el sonido. Confianza se hace. Se conquista. Se construye. Escribir nos ayuda a ver y saber lo que queremos. Y lo que no queremos también.

Soy escrito

Escribiendo voy encontrándome

Hago por mí y para mí

Conozco mi valor

Confío en mi fuerza

Tengo fe

Me sostengo en el amor

Creo mundos que habito

Unifico mis tiempos

Armonizo mi existencia

Escribiendo gano realidad y consistencia

Soy escrito.

Estoy conmigo

Me cuido

Estoy con quienes amo

Soy palabra.

Yo soy.

Me reconozco en comunidad

Amplío mis horizontes.

Formo parte de un movimiento ciudadano

Encuentro mi alegría

Rehago mi vida

Gano seguridad y paz.

Imagem: Escritores adolescentes