Me siento medio sin espacio. Sin lugar.
No puedo estar sin lugar, ya que yo soy mi proprio espacio y lugar. Soy el aire que respiro y los sentimientos que me habitan.
Las redes de que formo parte. Personas que quiero y me quieren, y que pueblan mi existir.
Me vuelvo hacia mí mismo. Veo los proyectos en que estoy involucrado. Personal y colectivamente. Comunitariamente.
Miro la persona que soy. Los valores que me constituyen. Todo es provisorio, y sin embargo esa provisoriedad es eterna. La poesía me recuerda.
Me reconstruyo y enraízo en estas anotaciones. Aquí soy yo en todas mis dimensiones. Mis actos cotidianos me contienen por entero.
Cuidar de una planta, leer un libro, escuchar a alguien, observar el mundo alrededor, mi historia de vida, la conversación con Dios, todo me alimenta y fortalece. Así encuentro fuerzas para proseguir.
Comprendo que las personas que me rodean tienen sus propios mundos e intereses. Trato de ver en cada persona la suma de esfuerzos que la mantiene en pie.
Entonces juzgo menos. Exijo menos. Acepto más. Busco la armonía que me integra a todo lo que existe. Por increíble que pueda parecer, mi fragilidad es mi fortaleza.

Escritor e sociólogo. Terapeuta Comunitário. Professor aposentado da UFPB. Membro do MISC-PB Movimento Integrado de Saúde Comunitária da Paraíba. Vários dos meus livros estão disponíveis on line gratuitamente: https://consciencia.net/mis-libros-on-line-meus-livros/