El golpe de estado de 1976 en Argentina
El genocidio
Los 30.000 desparecidos/as
La destrucción de la estrutura económica y social del país
La mentira, la traición, la cobardía
Recordar esos años es evocar talvez el más anómalo período de la historia argentina
La dificultad de las élites dominantes de convivir con la población de la cual viven
¿Qué quedó de todo aquello?
¿Qué pudimos aprender como pueblo, como país, como personas?
Mi experiencia personal es que la dictadura dejó una herencia que no debemos olvidar.
Los campos de concentración, los centros de tortura, las agresiones a las Madres de Plaza de Mayo, la venta de bebés de las madres desaparecidas, la entrega de las Malvinas a Inglaterra.
Esto no puede ni debe ser olvidado.
La educación, la valorización del trabajo, la concientización de los valores de la persona humana, deben seguir siendo los nortes que nos orienten como país y como ciudadanía.
Han cambiado las tecnologías de comunicación. El pensamento reflexivo es cada vez más escaso. La programación del comportamento está a la orden del día.
Tengo la impresión, sin embargo, que lo esencial permanece. La vida sigue siendo un transcurso breve entre dos momentos. Darle sentido a ese intervalo es ser capaces de habitar el presente totalmente.
El presente es el único tiempo que existe de hecho. Él contiene al pasado como memoria, como presencias, como lecciones que no debemos olvidar.
El futuro también está presente, si es que vivimos concientemente. Esta es la posibilidad que tenemos, como seres humanos. Adueñarnos de la vida, eternamente.
Los caminos son varios. Arte, trabajo, familia, amor. Lo que está cada vez más claro es que el dinero no puede substituir a los valores esenciales y supremos.
Haber aprendido esto me parece, hoy, haber aprendido lo que la sobrevivencia me enseñó.

Doutor em sociologia (USP). Terapeuta Comunitário. Escritor. Membro do MISC-PB Movimento Integrado de Saúde Comunitária da Paraíba. Autor de “Max Weber: ciência e valores” (São Paulo: Cortez Editora, 2001. Publicado em espanhol pela Editora Homo Sapiens. Buenos Aires, 2005), Mosaico (João Pessoa: Editora da UFPB, 2003), Resurrección, (2009). Vários dos meus livros estão disponíveis on line gratuitamente: https://consciencia.net/mis-libros-on-line-meus-livros/