Las redes de la Terapia Comunitaria Integrativa se están expandiendo y consolidando.
Hoy ya estamos en 47 países, practicando esta forma de acción social con grupos específicos, como masculinidades no violentas, migrantes, y personas con deficiencias, entre otros.
Creada en Ceará, nordeste de Brasil, como una actividad de extensión de la Universidade Federal do Ceará, la TCI es una estrategia de intervención social cuyos objetivos son la construcción y fortalecimento de vínculos, el aumento de la autoestima de personas y comunidades, y la generación de espacios de acogimiento e inclusión social.
Al valorizar los sentimientos que nos aproximan como seres humanos, propicia la consolidación del tejido social, aumentando el potencial resiliente y la noción de identidad y pertenecimento.