¿Qué hacer?

Hay veces que debemos esperar. Parar. Mirar atentamente, a ver qué es lo que deberíamos hacer.

Otras veces, tenemos que actuar aún sin demasiada noción clara sobre qué hacer.

¿En qué situación estamos?

Brasil está saliendo de uno de los períodos más tenebrosos de su historia. El imperio de la anomalía. La incapacidad de amar, como política de gobierno.

El retorno a la democracia es el resultado de acciones colectivas e individuales entrelazadas, que dieron como resultado la victoria de Lula y Alckmin el 30 de octubre de 2022.

El neonazismo, sin embargo, no ha sido eliminado, ni en Brasil ni en el resto del mundo. Hay que seguir trabajando en la reconstrucción humana.

No es tarea de algunos partidos u organizaciones, solamente. Cabe a cada una, a cada uno de nosotros(as) actuar decididamente en favor de la vida.

Una opción clara y definida por el bien más valioso. El amor es acción, es trabajo, es una práctica, o muchas prácticas interconectadas.

Es más que discursos, que sin embargo también pueden tener algún efecto. Es cuidar. Esperar. Escuchar. Prestar atención. Ver claramente. Abrirnos a las demás personas. Honrar el estar vivos(as).

No omitirnos frente a lo mínimo ni frente a lo máximo. Saber que la responsabilidad es mía también, de cada persona. Volver a confiar. Volver a esperar lo mejor. Recuperar la fe que nos mueve a salir a la calle cada día.

Dar un abrazo. Un paso que sea en dirección a lo que nos es más sagrado. La recuperación de la identidad. El orgullo de ser quien somos. Habitar el presente sin miedo, o a pesar de los miedos.

Deixe uma resposta