A veces las impresiones se van acumulando, sin que las hayamos registrado en el papel. No por eso, dejas de prestar atención al mundo. Prestando atención a lo único, te unificas, te unes al todo. Esto es lo poético, para mí: unirse al todo al percibir la unicidad, la singularidad, lo individual, lo irrepetible. Hoy veía unos rayos de luz sobre el retrato de Diogo cuando era niño. Lo veía cuando iba llegando al dormitorio. Cuando fui para el lado de la playa, vi los autos estacionados en la vereda de la panadería.
La gente yendo a la playa o volviendo. Un grupo de jóvenes llegando, bajo el sol. Los autos dando la vuelta en la esquina con el busto de Tamandaré. Volví a casa después de comprar una botella de jugo de uva en la panadería. Estaba en la caja una chica que me sonrió. Generalmente son sonrientes estas cajeras. Hay gente que hace con gusto lo que hace. Intercambié algunos e-mails con familiares y amigos durante el fin de semana, sobre todo a partir del compartir la foto de un cuadro nuevo. Flores blancas en un florero de vidrio transparente.

Doutor em sociologia (Universidade de São Paulo). Mestre em sociologia (IUPERJ-Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro). Licenciado em sociologia (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina). Professor aposentado da UFPB. Terapeuta Comunitário Formador. Escritor. Membro do MISC-PB Movimento Integrado de Saúde Comunitária da Paraíba. Autor de “Max Weber: ciência e valores” (São Paulo: Cortez Editora, 2001. Publicado em espanhol pela Editora Homo Sapiens. Buenos Aires, 2005), Mosaico (João Pessoa: Editora da UFPB, 2003), Resurrección, (2009). Vários dos meus livros estão disponíveis on line gratuitamente: https://consciencia.net/mis-libros-on-line-meus-livros/