A veces uno no tiene nada que hacer, y se pone a escribir. Se pone a alinear letras en un renglón, a ver qué palabras se van formando. No siempre uno escribe por tener algo que decir. A veces es como si fuera un juego: dejar que las palabras vayan viniendo. Después de tantos años de vivir en este lugar del leer y escribir, en el mundo de las hojas que escribes o lees, que escribes y lees, que vos mismo te vas escribiendo al leer, te vas leyendo al escribir. Se va borrando esa frontera artificial entre un aquí y ahora supuestamente real y verdadeiro, y un allá y no sé donde, que sería ficticio. De pronto es ese allá en la hoja, que hace que este aquí y ahora, pueda llegar a tener alguna realidad.

Doutor em sociologia (Universidade de São Paulo). Mestre em sociologia (IUPERJ-Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro). Licenciado em sociologia (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina). Professor aposentado da UFPB. Terapeuta Comunitário Formador. Escritor. Membro do MISC-PB Movimento Integrado de Saúde Comunitária da Paraíba. Autor de “Max Weber: ciência e valores” (São Paulo: Cortez Editora, 2001. Publicado em espanhol pela Editora Homo Sapiens. Buenos Aires, 2005), Mosaico (João Pessoa: Editora da UFPB, 2003), Resurrección, (2009). Vários dos meus livros estão disponíveis on line gratuitamente: https://consciencia.net/mis-libros-on-line-meus-livros/