De tanto andar por estos caminos del escribir y del leer, uno de pronto puede haber llegado ya a descubrir el silencio anterior a la palabra, el silencio de donde todo surge: la realidad misma, el existir, este momento, todo a nuestro alrededor y adentro nuestro. El silencio de la palabra, lo que la palabra dice al callar. Y más, mucho más: el silencio que envuelve y sustenta todas las cosas, y que la poesía puede llegar a ver.
“No hay una cosa que no sea una letra silenciosa de la eterna escritura indescifrable cuyo libro es el tiempo” dice Jorge Luis Borges en Para una versión del I King, el libro de las mutaciones. Ese silencio que habla, cuando vas por las veredas de Mendoza y ves las hojas del otoño que se va haciendo invierno, y sabes que esas hojas y vos, ese otoño y vos, todo lo que sos y lo que te rodea, son una sola cosa.

Doutor em sociologia (Universidade de São Paulo). Mestre em sociologia (IUPERJ-Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro). Licenciado em sociologia (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina). Professor aposentado da UFPB. Terapeuta Comunitário Formador. Escritor. Membro do MISC-PB Movimento Integrado de Saúde Comunitária da Paraíba. Autor de “Max Weber: ciência e valores” (São Paulo: Cortez Editora). Vários dos meus livros estão disponíveis on line gratuitamente: https://consciencia.net/mis-libros-on-line-meus-livros/