¿Para qué escribir? ¿Por qué escribir?
¿Por qué seguir escribiendo?
Porque voy viendo que la ignorancia, la imbecilidad y la mala fé siguen confundiendo.
¿Anticomunismo? ¿Qué es eso? Huele a muerte y a amenazas de muerte.
Digamos las cosas de frente, con las palabras correctas
Una dictadura (¡más de una!) asoló a la Argentina. En nombre de algo que llamaban de anticomunismo.
Quedó un resabio
Cuando veo esta palabra recuerdo las persecuciones.
Nunca hubo comunismo en Argentina.
Gente era presa y desaparecía. Eran torturadas y morían.
Hoy en Brasil se repite la misma cantilena.
Usemos las palabras correctas.
Diga usted que es nazi o fascista. Sabré quién es.
No me diga que es anticomunista. ¿Quién es anticomunista?
No me venga con que ustedes los zurdos.
Asuma su identidad. Yo asumo la mía.
No necesito esconderme detrás de un rótulo
Basta dar la cara, decir quién somos, qué queremos.
Juego limpio.
Creo en la acción ciudadana. La colaboración recíproca. La solidaridad. La construcción colectiva. El sentimiento que une. El arte que libera. El amor que sostiene cuando todo lo demás desaparece.

Doutor em sociologia (USP). Terapeuta Comunitário. Escritor. Membro do MISC-PB Movimento Integrado de Saúde Comunitária da Paraíba. Autor de “Max Weber: ciência e valores” (São Paulo: Cortez Editora, 2001. Publicado em espanhol pela Editora Homo Sapiens. Buenos Aires, 2005), Mosaico (João Pessoa: Editora da UFPB, 2003), Resurrección, (2009). Vários dos meus livros estão disponíveis on line gratuitamente: https://consciencia.net/mis-libros-on-line-meus-livros/