Arquivo da tag: resistência

La humanidad insiste y resiste

Necesidad de ponerme al día.

La humanidad no puede ser abolida.

El pasado no vuelve, ni el peor ni el mejor imaginado

El presente insiste en presentarse

A pesar de la insistencia que hay en ahogarlo

Bajo la metralla insana de noticias crueles

Cierran el cerco pero bajo esta amenaza

La humanidad insiste y resiste

¿Hasta cuando?

Hasta el final que no es final sino recomienzo

No llegué hasta aquí para ahora claudicar

Con la ayuda de mi familia y comunidad

Trato de pasar de un día al otro

Puentes para el presente

Vuelve la vida real.

Resistencia

Aunque no tenga nada determinado para escribir, vengo aquí.

Es un lugar de acogimiento. Una posibilidad de contacto.

No sé quién podría llegar a estar allí.

Lo que no puede faltar es alguien aquí para decir, como digo.

No desistimos. Seguimos apostando. Hacer juntos y juntas.

Contra viento y marea.

Así volvió la democracia a Brasil.

Así nos levantamos después de todas las caídas.

Esto también es consciencia. Saber que podemos dar un paso más.

Continuidad

Un día pasa

Viene otro

Los días han ido pasando de tal modo

Que hay veces que es un vértigo ver esa sucesión.

El sol sigue saliendo después de cada noche.

Llueve

Hace calor

Pasan los días

Y siguen pasando

¿Desde cuándo será que es así?

La gente ama

Teme

Tiene esperanza

Sucumbe

Cae y se levanta

Insiste

Resiste

Continúa creyendo y creando

Fabriqué un mundo para mí

Tuve que hacer un lugar que yo pudiera habitar

Allí vivo

En medio de ese otro mundo

Tan contrario y tan adverso a veces

Mi lugar en el mundo es el piso que piso

Y el aire que respiro

La belleza que me embelesa

La belleza que soy capaz de crear y disfrutar

Lo más simple me encanta

Canto y sigo adelante

No estoy solo.

“El suplente” (película argentina)

Argentina aparece de maneras diferenciadas en las conversaciones, en la prensa, en el mundo. He tenido la alegría de estar en mi país cuando los nombres de dos argentinos notables eran elogiados unánimemente: Julio Cortázar y Jorge Bergoglio (el Papa Francisco).

Vine a Brasil cuando el nombre de la Argentina estaba en baja. Un golpe de estado en 1976, nos puso en la lista de los países donde el neonazismo hacía de las suyas. Hoy ese mal se enseñorea en Brasil, aparentemente sin demasiada resistencia.

Escribir es una manera de resistir. Decir lo que nos alegra y también lo que nos lastima. La película argentina “El suplente” (2022) recrea aspectos de mi vida como docente, y al mismo tiempo es un alerta y una invitación esperanzadora para docentes en Brasil.

Vea algunas críticas: https://www.filmaffinity.com/es/pro-reviews.php?movie-id=261373

Fuente: Film Affinity – España

El arte es el amor a la vida

No hay otra tarea que demande mis esfuerzos

Aunque tropiece y caiga

Me levanto y sigo adelante

Estar presente

Esto es lo que congrega mi atención

Reúne lo que soy

Veo el camino recorrido

Y no hay otra cosa que haya hecho desde el comienzo de mi vida

Que no sea luchar por la vida

Tener un lugar

Defenderme de las amenazas y ataques

Hoy son más bien recuerdos

Me acuerdo

Cada giro del camino

Me trajo hasta aquí

Y estoy entero

Cada vez más yo mismo

Insisto en lo mismo

Más enamorado del amor y del arte

Que es el amor a la vida

Transformado en tarea contínua

Levantarme otra vez después de cada caída

Hacer fuerza de flaqueza

Escucho la voz de ella

Es amor lo que me envuelve y sostiene

Así atravesé la suma de los días

Así sigo adelante

No importa cuántas veces tropiece

Me levanto y sigo insistiendo

Cada vez más yo

Más aquí.

Memoria viva y activa

El hecho de tener este espacio a disposición, genera varios sentimientos y sensaciones. La alegría de ver que los sueños y las luchas de otros tempos siguen vivos y vivas.

La satisfacción de ver toda uma humanidad en movimiento para resistir a la barbarie capitalista y sus diversas variantes, llámese neoliberal, neonazi, donde el “neo” no tiene nada de nuevo. Confunden palabras para confundirnos.

La vieja explotación de quienes trabajan, por los/as parásitos/as. El viejo engaño de tratar de vender gato por liebre. Nos desconectan de la realidad y nos implantan lo que quieren hacernos creer. De ahí el placer de venir un ratito nomás por aquí.

Para contar que todavía y siempre seguimos resistiendo. Más conocimiento, no tanta información. Más percepción, menos convencimiento. Más contacto, menos aislamiento. Más cuidado con la vida, menos aglomeración.

Más creatividad y arte. Más poesía. Más amor. Más amistad. Más confianza. Más fé. Más justicia. Todo lo que es humano es una construcción cotidiana laboriosa. Desde el levantarse a la mañana y ver que todavía estamos vivos/as, y cada pequena cosa a lo largo de la jornada. ¡Que valga la pena este viaje!

Hago todo lo posible por no perder pie en la realidad. Cada minuto es muy precioso. Toda mi vida converge en este preciso instante, precioso. Un paso por vez es bastante. Todo cambia tan constantemente y de tal manera, que es necesario estar atentos/as. ¡Hasta mañana!

¿Qué hice, qué hago para seguir? 

Escribiría algunas palabras a ver si la noche pasa. No la noche de afuera, luna y estrellas. Sino aquella otra noche que desde el comienzo de mi vida veo que siguen insistiendo en plantar adentro nuestro.

Me refiero al imperio de la mentira, la prepotencia, la injusticia, el abuso, la falsedad, el engaño, la calumnia, la difamación. ¿Qué hice, qué hago para seguir?

Buscar recursos adentro y alrededor. Creatividad. Alegría. Construcción colectiva. Arte. Poesía. Literatura. Pintura. Dibujo. Fé. Amistad. Familia.

En el panorama de mi vida sobresale esta cosecha. La recuerdo para saber quién soy y adónde voy. ¿De donde viene mi fuerza? Hay un clima extraño alrededor. Extraño y familiar.

En el diálogo y en la escucha me recompongo. Recupero una sensación de unidad. Todo es un intento, una aproximación. Un recordar lo que dio resultado y usarlo.