Arquivo da tag: Humanidad

Memoria de la victoria

Difícil mantenerme lejos de este espacio. Un lugar con historia. Identidad.

Pertenecimiento. Acogimiento. Proyección.

Solidaridad. Consciencia es esto y mucho más.

Cosas que descubrimos al darnos las manos.

Al ver lo que nos une más allá de las diferencias.

Lo que crece en la diferencia. Educación libertadora. Arte y cultura.

Memoria de la victoria.

Límites

No recuerdo exactamente en qué año Jorge Luis Borges dijo que su poema “Límites” era el mejor de cuantos escribiera.

Pudo haber sido en 1967, no sé.

De lo que no tengo la menor duda es que Borges era perfectamente consciente de sus límites.

Tener esa consciencia es lo que muchas veces me anima a seguir adelante.

No necesito ser perfecto para ser aceptado.

Liberación

Voces en la noche

Luz en la oscuridad

Diversidad

Pluralidad

Multiplicidad

Liberación de identidades

Todo esto es liberación

Reunión de lo diverso

Integración de opuestos

Reconocimiento de la androginia

Recuperación de la unidad

Original

Los movimientos sociales, el arte

Abren espacio para el reconocimiento y el ejercicio de la humanidad

Lo contrario es lo que se intenta constantemente desde el poder:

La opresión, la negación

Es hora de nacer

Hora de ser

Placer

Disfrutar de la vida

Renacer

Ediciones nocturnas son la voz de la noche

Lo que vemos en la oscuridad

La luz contenida en los silencios

Antiguamente era hora de acción, y sigue siendo

No solamente en las calles sino en las consciencias se libra esta batalla

Vencer es imprescindible

Es una lucha antigua y actual.

Ilustración: “Naciendo”

Sentido de la Terapia Comunitaria Integrativa

Las redes de la Terapia Comunitaria Integrativa se están expandiendo y consolidando.

Hoy ya estamos en 47 países, practicando esta forma de acción social con grupos específicos, como masculinidades no violentas, migrantes, y personas con deficiencias, entre otros.

Creada en Ceará, nordeste de Brasil, como una actividad de extensión de la Universidade Federal do Ceará, la TCI es una estrategia de intervención social cuyos objetivos son la construcción y fortalecimento de vínculos, el aumento de la autoestima de personas y comunidades, y la generación de espacios de acogimiento e inclusión social.

Al valorizar los sentimientos que nos aproximan como seres humanos, propicia la consolidación del tejido social, aumentando el potencial resiliente y la noción de identidad y pertenecimento.

Integridad

El otro día escucho un tipo decir que el papa Francisco es medio comunista.

Le respondí que el papa Francisco es católico, y que se ocupa de los pobres.

La ignorancia da la vuelta y aparece por otro lado.

El hecho de que después de incontables papas preocupados con cualquier cosa menos con la justicia social o la humanidad, aparezca el papa Francisco, debería ser suficiente alegría para el mundo.

Un papa radicalmente seguidor del evangelio. Trabajador incansable por la paz y por el respeto a las personas excluídas, por las cuales trabajó toda su vida.

La pertenencia a una u otra religión, credo u opción partidaria, no necesariamente habla en favor de quien quiera que sea.

Hay gente que se esconde detrás de rótulos. Siempre traté más bien de ser yo mismo quien estaba y está presente.

Cuando viene una provocación o una ofensa, sin embargo, salgo al frente. Los rótulos más bien esconden la realidad que la revelan.

Trato de ser más bien fiel a mi integridad. La persona que siguió un camino que la trajo hasta aquí. Sin cortes ni omisiones.

Alguien que se reconoce en una lucha eterna humanizadora, que pasa por lo cotidiano, el trabajo, la familia, la amistad, la fe, el arte, la educación, la cultura.

Argentina es eso. Una continuidad que aún con retrocesos, no se pierde. Esto es noción de patria. Es noción de sí. Noción de humanidad.

 

Orgullo de ser argentino

Me indignó ver un comentario prejuicioso contra el Papa Francisco por ser argentino.

¡Cómo es lamentable la bajeza moral de quienes ignoran lo que dicen! Hablan sin saber. Lastiman sin darse cuenta.

Sin siquiera saber que practican un delito. Xenofobia es crimen.

Siempre me dolió la ignorancia disfrazada por detrás de máscaras que supuestamente darían impunidad a quienes se esconden por detrás de ellas.

Hubiera sido mejor que más brasileños y brasileñas tuvieran alguna noción de decencia y humanidad, y nunca hubieran elegido un delincuente como el ex – presidente que precedió Lula.

La nacionalidad no es un divisor de aguas. Hay gente que nunca será gente, por el mero hecho de que optaron por la mediocridad.

Argentinos como Jorge Mario Bergoglio son un orgullo para la humanidad. Un motivo de alegría y esperanza.

Tengo orgullo de ser argentino. Mi historia me da orgullo. Mi origen me ennoblece. Inclusive porque soy de un país donde la educación y la cultura fueron un eje en la construcción ciudadana.

Humanidad se hace estudiando y aprendiendo. Construyendo a muchas manos. Soy de una generación que luchó por la vida.

Trabajamos por una Argentina sin hambre, sin violencia ni dominación. Ese sueño está vivo y me sigue animando, dondequiera que esté.

Aprendizaje

Ayer a la tarde experimenté un sentimiento singular

Una sensación de libertad

Estaba como de espectador y autor al mismo tiempo

No esclavo, sino señor de las circunstancias

Sabiéndome capaz de confiar y al mismo tiempo

Viendo que era y soy capaz de actuar sin traicionarme

Permaneciendo fiel a mí mismo.

Puedo abrirme y me abro al aprendizaje

Esto me pone en un espacio de superación

Soy más que o que pienso que soy

Y esto no significa otra cosa que soy más que las fronteras artificiales de los rótulos

Las etiquetas no me contienen

El amor me potencializa y fortalece

Me ilumina y por esa luz que soy voy.

Abrirme al amor es saber y ser más

Más que una versión fija de mí mismo.

No necesito temer al amor

Él me lleva por caminos de justicia.

Soy yo y obedezco

No hay contradicción y la hay

Pero no anula sino converge y contribuye.

Somos intersección de frases, fuerzas, conocimientos

¡Que sean para nuestro crecimiento y felicidad!