Arquivo da tag: Escribir

Editor itinerante

Todo oficio, profesión, cargo o función tiene sus particularidades

Me refiero a preciosidades de situaciones que debemos enfrentar

Este de editar y publicar no es la excepción

Aparece de todo

Desde gente exigente y prepotente

Hasta talentos humildes que nos conmueven por su simplicidad

No soy empleado de nadie

Este es un proyecto voluntario

Más he aprendido en todos estos años en esta revista

Que en no sé cuántos otros tantos años de no sé qué otra actividad

Lidiar con vanidades e intolerancia es difícil

La academia estaba llena de esto

Pero quién sabe haya aprendido

Yo creo que sí

Trato bien inclusive a quien no me trató del todo bien

Gente exigente e incomprensiva

Yo tengo ya alguna edad

No me pregunten cuántos años

El caso es que hay cosas que ya no sólo no quiero, sino tampoco creo que deba hacer

Publicar un texto dudoso que pueda traernos dolores de cabeza

Sólo porque a su autora le parezca que deba ser publicado

No soy empleado de nadie

Ya lo fui

Ahora elijo hacer lo que quiero

Y lo que quiero es esto

Divertirme escribiendo

Viendo qué es lo que me gusta hacer y hacerlo

Así de simple.

Ilustración: Educapeques.

Mi lugar

Un lugar para mí

Una hoja

Muchas hojas

Todas las hojas

Escribiendo voy haciendo mi lugar

Leyendo me voy encontrando en un mundo acogedor

Así leyendo y escribiendo he venido haciendo mi propia historia

De pronto ya soy más yo de nuevo

El mundo cambió pero yo no tanto.

¿Por qué leer? ¿Para qué leer?

Para ampliar mi mundo y sentirme parte de él

Para saber quién soy y saber que no estoy solo

Para tener certeza de que la humanidad va a proseguir

Libros de literatura, más que todo

Poesía

Y también otras lecturas

Lo que digo del leer se completa con lo que es escribir

Hago mi lugar en el mundo y lo mantengo

Voy construyendo y habitando mi espacio interior y social

Recupero la noción de ser.

Escribiendo

Escribiendo voy abriendo espacio

Voy viendo lo que hay, lo que es

Lo que soy

Lo que quiero

Por supuesto que esto es un ejercicio diario

Nace de la inmersión en colectivos en movimiento

Entonces veo que no estoy solo

Me siento fuerte y apoyado

La perspectiva me muestra una unidad de lo diverso

Me limpio de excesos y extrañamientos

Va quedando lo mío

Lo puro, que es compartido

Simplemente queda lo que hay, lo que está, lo que es

Un ejercicio tan sencillo

Unas palabras liberan

Anidan, envuelven, acogen, contienen.

Nace la luz en el intento.

Construir

Es un tiempo bastante raro éste, ¿no les parece?

Se instaló una especie de mecanización generalizada

Los contactos directos en estado de animación suspendida

Y en vez de que la pandemia nos hiciera más sensibles y solidarios, solidarias

Recrudecen las guerras y la explotación de trabajadoras y trabajadores

La alienación y el embrutecimieto

Naturalizados como cosa normal

Todo tan fácil, es sólo apretar botones

Falta el toque, el canto, la canción

No olvidar la brevedad de la vida

¡Que valga la pena!

En medio de esto, hay quienes insisten en no tomar nada en serio

En serio que les digo que para mí es una cuestión prioritaria

Que tenga sentido la vida

Proteger las personas

Evitar a todo costo todo tipo de destrucción

Escribir es como construir

¡Cuenten sus historias!

¡Registren su paso por el mundo!

Escribir

Esto del escribir tiene algo de resistente

Insistente

Intermitentemente venir al frente a decir qué es lo que vamos viendo

Qué estamos haciendo

Así se hace la luz

Vemos esperanza adentro y alrededor

Ganamos fuerza para seguir

Un día más

Un paso más

Es bastante.

No me canso de decir que fue este ejercicio

Lo que me fue trayendo y me sigue trayendo aquí ahora todo el tiempo.

Identidad

Dicen por ahí que yo soy 8 u 80. Oito ou oitenta. ¿Ya han visto al sol? ¿Como va de un lado al otro, de un extremo al otro?

Y sigue siendo siempre sol. Yo me levanto tempranito para esperarle. ¡Hermano Sol, buen día!

Hay gente por ahí que se acostumbró a disociarse. Ser lo que no es. Creer lo que no cree. Decir lo que le conviene, no lo que es. En algún sentido, es el entrenamiento para vivir en sociedad.

Pero en algún momento hay que hacer el camino de vuelta. Simplemente porque la versión construída no soy yo. No sos vos. No es. Y aquella que se va a morir, que sea la mejor versión. La más bonita por ser real y verdadera.

Por eso estas líneas, este diario trabajo de escultor. No digo de escultora, como manda la moda. Digo escultor nomás porque me doy cuenta de que voy borrando partes extrañas, partes ajenas voy borrando.

Las escultoras han de tener sus propios puntos de vista y experiencia. Tratan de borrar las diferencias como si fuéramos todos y todas una sola masa uniforme, informe. Pensar lo mismo, hacer lo mismo, todo lo mismo.

Eso no es vida. Eso es muerte en vida. Es la segunda vez que hablo de la muerte. No me gusta la perspectiva de morir. Pero nadie me preguntó. Es un dato de la realidad. Me ayuda a ser más verdadero. Más certero. Saboreo más todo lo que sucede.