Arquivo da tag: Contacto

Información no es comunicación

Esto es obvio para quien tenga un poco de noción.

Noción de historia, de memoria

De contacto y entrelazamiento

Enraizamiento.

En los días actuales, sin embargo

El bombardeo informativo aturde tanto

Tanta gente cree saber porque repite lo que le ponen en la cabeza

Que ya no se dan cuenta de que pueden haber perdido lo que es más precioso

El contacto que nace de un registrar de hecho la presencia de la otra persona

Permitirse el abrirse a la otra persona, dejarla que llegue, que entre

Esto es o puede ser comunicación.

Para eso necesitamos confianza

Puentes, ventanas, puertas

Espacios de acogimiento

Disminuir los miedos

Las diferencias no deberían ser murallas

Lo que nos diferencia puede complementarnos

Completarnos

Proximidad acercamiento cercanía

Sumar más que competir

Son cosas viejas recordadas hoy ahora en esta hora.

 

Esperanza

Cuando pongo algunas letras en la hoja, todo se ordena. Por lo menos, veo aún más claramente. Todo está en su lugar y es como debería ser.

El fin de año me trajo algunos momentos de alegría. Convivencia. Conversaciones. Contacto. Confianza. Comunidad. Esperanza.

Cosas antiguas que se renuevan y refuerzan. Familia. Amistades. Arte. Fe. La memoria junta tiempos. Se restablecen sensaciones primordiales de seguridad, tranquilidad y paz.

Felicidad puede ser saberse en el lugar exacto. El amor adentro y al lado. Permitir el placer, el disfrutar, el saborear. Pertenecimiento. Comenzar el año con esperanza renovada.

Poesía y literatura

Es donde mejor me encuentro

Es lo que soy

Veo el mundo y me veo

Aquí no hay derrotas

Sólo victorias

Aún las caídas

Redimen

Fortalecen

Es lo que permanece

Los colores son también poesía y literatura.

Lo que es unidad, uno, es poesía y soy yo.

Es lo que es.

Escribir es juntar

Escribir es juntar

Es reunir

Es ver en perspectiva

Es ver ya no las partes separadas o aisladas, sino en conjunto

Así es que, por estos motivos, escribir hace bien

Me hace bien

Me comunica

Me comunica conmigo mismo y en seguida con el mundo circundante

Entonces sé qué decir

Sé qué está pasando

Qué quiero

Qué no quiero

Qué sentido tiene

Para qué

Por qué

Leer es escribir también

No hay lectura no escrita

La de mí y la del mundo alrededor

Leída

Ilumina

Aclara

Orienta

Humaniza

Escribir es contactar

Presentificar

Conectar

Estar presente y hacerse presente

Virtualmente

Las personas se siguen encontrando. Han cambiado los modos pero los encuentros se siguen produciendo. Seguimos necesitándonos mutuamente. El afecto sigue siendo la motivación principal para ir al encuentro.

Saber que tenemos un lugar. Ocuparlo es seguir viviendo. Escribir es una manera de ocupar un lugar. Conversar, escuchar. Todo esto sucede en los encuentros virtuales. Los sentimientos se potencializan. El hecho de que la muerte ande rondando, probablemente ayude a intensificar la presencia.

Prestamos más atención. Sabemos que esa persona querida que vemos en la pantalla o escuchamos en un audio o leemos en un mensajito de whatsapp está allí o allí estuvo. Dejó algo de sí. La existencia se hace más real, aunque esto pueda parecer paradójico.

Pensar en la muerte deja de ser algo tan asustador. Escuchar cómo lo viven otras personas es muy sanador. Esperar el fin del confinamento es más que esperar la vuelta a una “normalidad” que nos estaba matando. Es saber que podemos empezar otra vez. Siempre es tiempo de saber que podemos intentar otra vez. El tiempo sigue pasando. ¿Estaré presente?