Arquivo da tag: Ciudadanía

¿Qué es lo que permanece?

La certeza de saber que puedo enfrentar victoriosamente cualquier circunstancia

La confianza en saber que soy digno de amor y de respeto, que merezco placer, alegría y descanso

El saber que conté con mi familia siempre, aunque no siempre tuve la conciencia de esto

Las personas aman del modo como lo hacen, no como esperamos que lo hagan

Anidarme hoy en la persona que soy y tener orgullo de ser así, así como soy

Mi soledad era fruto de un extrañamiento que pongo lejos cada vez que aparece, y que nace de una cultura de la despersonalización y alienación

Soy naturalmente valioso por mis cualidades, que superan todas mis eventuales no diré deficiencias, pero sí defectos.

Perseverancia

Siento necesidad de agradecer a Gustavo Barreto, periodista y docente, creador de la revista Consciência

Este vehículo de prensa subsiste y resiste con el apoyo de un pequeño grupo de personas que colaboran

Más allá del boom de publicaciones digitales que marcó el comienzo del siglo, esta revista persiste, insiste

No buscamos las masas ni las evitamos. Quien sabe seamos recuerdo y memoria de algo imperecedero que prevalece por encima de todas las adversidades

Una chispa, un fuego a veces apenas perceptible. Una llama que es el aliento y el sustento de la esperanza, la confianza y la sobrevivencia

He tenido el placer y la alegría de publicar textos de terapeutas comunitarios(as). Reflexiones sobre la práctica de la Terapia Comunitaria Integrativa, poemas

El restablecimiento de la democracia en Brasil nos ha puesto en un clima de esperanza renacida

Que este esfuerzo colectivo se siga manteniendo y alimentando esa luz inextinguible que somos cada uno, cada una que participamos de este proyecto.

La humanidad insiste y resiste

Necesidad de ponerme al día.

La humanidad no puede ser abolida.

El pasado no vuelve, ni el peor ni el mejor imaginado

El presente insiste en presentarse

A pesar de la insistencia que hay en ahogarlo

Bajo la metralla insana de noticias crueles

Cierran el cerco pero bajo esta amenaza

La humanidad insiste y resiste

¿Hasta cuando?

Hasta el final que no es final sino recomienzo

No llegué hasta aquí para ahora claudicar

Con la ayuda de mi familia y comunidad

Trato de pasar de un día al otro

Puentes para el presente

Vuelve la vida real.

Sentido de la Terapia Comunitaria Integrativa

Las redes de la Terapia Comunitaria Integrativa se están expandiendo y consolidando.

Hoy ya estamos en 47 países, practicando esta forma de acción social con grupos específicos, como masculinidades no violentas, migrantes, y personas con deficiencias, entre otros.

Creada en Ceará, nordeste de Brasil, como una actividad de extensión de la Universidade Federal do Ceará, la TCI es una estrategia de intervención social cuyos objetivos son la construcción y fortalecimento de vínculos, el aumento de la autoestima de personas y comunidades, y la generación de espacios de acogimiento e inclusión social.

Al valorizar los sentimientos que nos aproximan como seres humanos, propicia la consolidación del tejido social, aumentando el potencial resiliente y la noción de identidad y pertenecimento.

Luz venciendo la oscuridad

Escritos de la noche. Cosas sucedidas hace tanto tiempo siguen proyectando su sombra y sufrimiento. Dolor lumbar. Por lo menos ahora puedo ver que no me sucedieron a mí. Es decir, algunas sí, otras no.

En todo caso, quedó una especie de tironeo hacia ese pasado doloroso, que me esfuerzo en dejar para atrás. Miro las flores que brotaron de esas lágrimas. Esto me redime. Lo que pude ir haciendo de mí después de esas heridas de miedo, abandono, traición.

Sueño todavía con una superación total de las marcas de ese pasado. No desisto. No voy a desistir. Me esfuerzo en ocuparme en tareas productivas. Arte. Comunidad. Son los espacios integrados donde respiro y crezco. Aquí es donde voy viendo progresos. Paciencia y constancia. Luz venciendo la oscuridad.

Ilustración: “Flores después de la lluvia”

Círculo de escucha “El cuerpo grita lo que la boca calla”

Los círculos de escucha son espacios de encuentro en los que podés abrirte sin ser criticado/a ni juzgado/a. Podés hablar de lo que te aflige, y también celebrar tus victorias y conquistas.

Se desarrollan siguiendo la metodología de la Terapia Comunitaria Integrativa, una tecnología de cuidado orientada al aumento de la autoestima y la construcción de vínculos sociales.

Se realizan el quinto domingo del mes, y son gratuitos.

Hablar de nuestras emociones nos permite aliviar el sufrimiento, y al mismo tiempo, nos ayudan a ver que no estamos solos ni solas. Hacemos amistades y ganamos confianza para seguir adelante.

La TCI se ha expandido en todo el mundo de habla española, ayudando a que muchas personas mejoren su calidad de vida.

Este es el enlace para participar: https://us02web.zoom.us/j/625753071?pwd=UEZWeU93Vi9xMVc2RGVBTzVOS0VWQT09

Fuente: Red de Terapia Comunitaria Integrativa en Español