Emociones-Sentimientos y Terapia Comunitaria Integrativa

Por Felipe Puerta Jaramillo*

Comparto algunos apartados del texto “Terapia Comunitaria Integrativa Paso a Paso” del Profesor Adalberto Barreto, en los cuales se hace énfasis sobre el lugar e importancia de los sentimientos y emociones en la TCI, como anclas a la experiencia personal y grupal:

“Si queremos transformar las comunidades de excluidos, haciendo que se integren, que descubran sus valores como personas, los valores que la cultura ofrece como recursos que fueron destruidos por el colonizador y lo siguen siendo por otras formas de colonización, tenemos que apoyar en este descubrimiento, tenemos que ayudar a verbalizar sus sensaciones y emociones transformándolas en pensamiento transformador. A partir de ahí, los excluidos podrán ser sujetos de la historia, y no más simples víctimas y espectadores de su realidad” (Pág. 47)

“A través del método de la TCI, hemos estimulado a las personas para que puedan expresar sus emociones y sentimientos sin correr el riesgo de que sean juzgadas o discriminadas, pudiendo con ello, dar oportunidad a soltar las tensiones resultantes del estrés” (Pág. 328)

Asimismo, les presento este corto video del Dr. Daniel López Rosetti (Argentino), en el cual nos ayuda a diferenciar las Emociones de los Sentimientos: https://www.youtube.com/watch?v=enKgSMHD1J0

Finalmente, vean dos textos alrededor del tema:

Emociones en la TCI

Emocion-y-Sentimientos_Daniel-Lopez-Rosetti

*Psicólogo (UCO)

Magister en Intervenciones Psicosociales (FUNLAM)

Cel: 312 241 4889

Em@il: felipesicologo@gmail.com

Deixe uma resposta Cancelar resposta